|
El proyecto se realizó luego de un relevamiento masivo, que comenzó en 2010 y aún continúa en proceso.

Ignacio Risso, en Billiken — Al hablar de un gentilicio, se hace referencia a una palabra utilizada para relacionar un lugar con una persona oriunda del mismo. Por lo tanto, en cada población de Argentina y el mundo, es posible crear un término de estas características.
Curiosamente, a partir de 2010, en nuestro país surgió la idea de crear un diccionario de gentilicios, que durante la última década no paró de crecer y que, en la actualidad, está en condiciones de continuar sumando páginas.
El objetivo de este libro es conocer, en profundidad, las palabras que se utilizan para hablar sobre los vecinos de múltiples pueblos, localidades y/o ciudades, en cada una de las provincias argentinas.
La iniciativa de crear un diccionario de gentilicios en Argentina surgió por parte de la Academia Argentina de Letras, que en 2010 anunció el proyecto. Al poco tiempo, Pedro Luis Barcia se encargó de escribir esta obra.
El año indicado se eligió por su coincidencia con el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Pero, a lo largo de la década que comenzó en ese momento, el registro de gentilicios creció ampliamente […].
Seguir leyendo en Billiken.
|
|