Compartir

Francisco Luis Bernárdez, un argentino ourensano

 

francisco luis bernardez

Lois Pérez Leira, en La Región Internacional — Francisco Luis Bernárdez nació en Buenos Aires el 5 de octubre de 1900. Sus padres eran de Dacón una aldea cercana a Carballino. Siendo aun un niño la familia Bernárdez se traslada a Ourense, donde Francisco Luis pasa una larga temporada. Es allí donde se familiariza con el idioma de sus padres y se vincula sentimentalmente con la tierra de sus atempasados.

El propio Bernárdez nos cuenta sus años juveniles: «Cruce seis veces el Atlántico. Viví cuatro años en España y Portugal. Fui uno de los últimos directores de Proa y uno de los más afónicos fundadores de la Revista Oral».

La escritora María Raquel Llangostera, en una semblanza realizada a Bernárdez, en la revista Capítulo: Historia de la literatura Argentina, señala: «Hay en su poesía ese aire nostálgico que le viene del pasado, de sus mayores, de la Galicia vivida en la adolescencia y de ese terruño que se le “escapa” como si no le perteneciera, como sí fuera de otros».

A principios de los años veinte Bernárdez se instala en Galicia donde comienza su labor como escritor, es allí donde surgen sus primeros libros Orto (1922), Bogar (1922), Kindergarten (1923) y Alcántara. En Vigo se destaca como redactor del Pueblo Gallego. Fueron famosas las polémicas periodísticas con el escritor también Argentino-gallego Amado Villar. Ambos escritores disimulaban diariamente una dura polémica que apasionaba a los lectores de Vigo. Amado Villar por aquellos años trabajaba en el Faro de Vigo, donde dirigía las páginas literarias. Lo que no sabían aquellos ingenuos lectores. Que tanto Bernárdez como Amado Villar compartían habitación de pensión y en la misma mesa de trabajo planificaban los tan famosos artículos de opinión. Eran años juveniles y ambos amigos se divertían provocando al debate entre sus seguidores de la prensa escrita […].

Seguir leyendo en La Región.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600