Compartir

ENTREVISTA POR EL PREMIO NADAL DE NOVELA

Jorge Fernández Díaz:
«Sólo podía contar la vida de mi padre zurciendo la ficción con la realidad»

 

jorge fernandez diaz

Cultural Cava — […] —Desde niño piensa que lo que vive forma parte de un rodaje. ¿Por qué?

—Todavía hoy cuando apoyo la cabeza en la almohada para dormir, imagino que estoy haciendo una película o protagonizándola, yo quiero estar en aquellos sábados eternos donde fui tan feliz.

—Veían juntos clásicos del cine, de todo tipo…

—Veíamos obras maestras y desastres de serie B, principalmente con mi padre, que muchas veces se tenía que ir a trabajar al bar, porque era camarero y dejaba por la mitad una película. Eso me permitía a mí, al día siguiente, en el desayuno, ir y contarle largamente cómo había terminado la película, y actuársela. Fue un paraíso infantil donde ocurrieron casi todas las cosas. Porque yo creo que, así como somos lo que comemos, somos lo que vimos.

—¿Se siente tan hijo de Marcial como hijo de aquel cine?

—Ambas cosas están tremendamente vinculadas. Mi padre forma parte de esa generación que le costaba mucho hablar con sus hijos y elegía el cine como un modo indirecto de educación sentimental. Con las películas se podía hablar algo de mujeres buenas y malas, de sacrificar el amor por cosas superiores, o de la amistad llevada hasta las últimas consecuencias. Todo eso estaba en el cine con Gary Cooper, Tyrone Power, John Wayne. Hitos en nuestra historia.

—La historia de unos emigrantes asturianos en Buenos Aires.

Qué verde era mi valle se veía en mi casa como si fuera la recreación de Asturias. Esa familia galesa de mineros era como la nuestra. En casa hablábamos en bable y por ello se burlaban los chicos de mí al salir del colegio y me pegaban. Yo volvía golpeado a casa, pero no decía nada. Y un día mi padre y mi madre ven que el niño de la película regresa de la misma manera y que a sus hermanos se les ocurre enseñarle boxeo. Y así termina con el bullying. Vi cómo mi padre y mi madre se miraron. Me compraron un kimono y me apuntaron en una academia de judo.

Sólo podía contar la vida de mi padre zurciendo la ficción con la realidad […].

Seguir leyendo la entrevista en Cultural Cava.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600