|
«En un país y en una época en que las mujeres eran genéricas, ella tuvo el valor de ser un individuo», dijo Borges en el funeral de esta gran escritora argentina, fallecida el 27 de enero de 1979.

Infobae — Victoria Ocampo, una de las figuras más influyentes de la cultura argentina del siglo XX, vivió sus últimos años enfrentando desafíos tanto personales como profesionales. Según informó el medio original, la escritora y editora, conocida por su papel al frente de la revista Sur, pasó sus últimos meses en un delicado estado de salud.
Postrada en su cama y con escasas visitas. Así pasó sus últimos días Victoria Ocampo. Ya era quien sería: una de las grandes escritoras de la historia argentina, una gestora cultural implacable y sobre todo el nexo fundamental entre su país y los círculos intelectuales y artísticos del mundo. Murió el 27 de enero de 1979 de un cáncer de laringe.
Pero los problemas de salud empiezan 16 años antes: en 1963, cuando, durante un viaje a París, experimentó fuertes dolores en la boca. Al año siguiente, fue diagnosticada con cáncer bucal, lo que la llevó a someterse a una cirugía en el Instituto del Diagnóstico. Desde entonces, utilizó una prótesis que le permitió comer, beber y hablar.
Aunque logró mantener cierta estabilidad, sufrió una recaída durante un viaje a Estados Unidos, lo que requirió una nueva operación y tratamiento. En 1968, una fractura en la pierna la obligó a guardar reposo en su residencia de Mar del Plata —hoy convertido en centro cultural—, lo que marcó el inicio de un periodo de salud cada vez más frágil […].
Seguir leyendo en Infobae.
|
|