Compartir

Evidencia genómica data el lenguaje humano en 135 mil años

 


Infobae — Nueva evidencia genómica sugiere que la capacidad lingüística única de los humanos existía hace al menos 135.000 años. Después, el lenguaje podría haber entrado en uso social hace 100.000 años.

Nuestra especie, el Homo sapiens, tiene aproximadamente 230.000 años. Las estimaciones sobre el origen del lenguaje varían ampliamente, basándose en diferentes tipos de evidencia, desde fósiles hasta artefactos culturales.

Los autores del nuevo análisis, publicado en Frontiers in Psychology, adoptaron un enfoque diferente. Razonaron que, dado que todas las lenguas humanas probablemente tienen un origen común —como creen firmemente los investigadores—, la pregunta clave es en qué momento del tiempo comenzaron a expandirse los grupos regionales por el mundo.

«La lógica es muy simple», afirma en un comunicado Shigeru Miyagawa, profesor del MIT y coautor de un nuevo artículo que resume los resultados. «Todas las poblaciones que se ramifican a lo largo del planeta poseen un lenguaje humano, y todos los idiomas están relacionados».

Basándose en lo que indican los datos genómicos sobre la divergencia geográfica de las primeras poblaciones humanas, añade: «Creo que podemos afirmar con bastante certeza que la primera división ocurrió hace unos 135.000 años, por lo que la capacidad lingüística humana debió estar presente para entonces, o incluso antes» […].

Seguir leyendo el artículo en Infobae.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600