|
El galardón implica cinco mil euros y una estatua con la imagen de Almudena Grandes. Las obras elegidas reflejan la importancia de la memoria, la diversidad y la cultura en tiempos de incertidumbre global.

El escritor Martín Caparrós recibe el premio Almudena Grandes de no ficción de manos del poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Crédito foto: Raúl Caro / EFE.
Clarín — El escritor y periodista argentino Martín Caparrós y la dramaturga y novelista española Alana S. Portero recibieron el 6 de marzo los Premios de Literatura Almudena Grandes, dotados con 5.000 euros, en la localidad española de La Rinconada.
Caparrós, en la modalidad de no ficción por su libro de artículos El mundo entonces (Random House), y Portero, en la de ficción por la novela La mala costumbre (Seix-Barral), recogieron estos galardones que llevan el nombre de la escritora madrileña Almudena Grandes.
El director del Instituto Cervantes, presidente del jurado de estos premios y marido de la escritora fallecida que da nombre a los premios, Luis García Montero, destacó que los dos libros premiados «ayudan a comprender la importancia de la cultura en un tiempo en el que hay demasiados demagogos que envenenan las palabras, en un mundo controlado por los millonarios» […].
Seguir leyendo el artículo en Clarín.
|
|