Compartir

La escritura a mano
favorece la conectividad cerebral y el aprendizaje en niños

 

Estudios en menores prealfabetizados muestran que la escritura manual activa circuitos cerebrales clave para la lectura y la memoria, mientras que la mecanografía no produce el mismo efecto según investigaciones recientes en neurociencia.


Crédito foto: Eduardo Parra / Europa Pres

Brisa Bujakiewicz, en Infobae — Mantener el cerebro activo es clave para ralentizar el deterioro cognitivo. Estudios revelaron que la lectura frecuente y la realización de cálculos matemáticos desaceleran el envejecimiento prematuro del cerebro que suele aparecer a partir de los cuarenta años. Las actividades no solo estimulan la plasticidad neuronal, sino que contribuyen a mantener la reserva cognitiva.

La discusión sobre los beneficios de la escritura a mano frente a la mecanografía cobró relevancia en un contexto en el que la tecnología digital se integró en la vida cotidiana y en los entornos educativos. Investigaciones publicadas en revistas científicas como Trends in Neuroscience and Education y Frontiers in Psychology compararon la activación cerebral que se produce al escribir a mano con la que se observa al utilizar un teclado.

Los resultados arrojaron que la escritura manual genera patrones de conectividad neuronal más complejos y elaborados. Esto implica un beneficio para el aprendizaje y la formación de la memoria.

Las universidades de Indiana y Columbia realizaron estudios con niños prealfabetizados de menos de cinco años quienes participaron en actividades que incluían imprimir, mecanografiar o trazar letras y formas.

Posteriormente, se les mostraron imágenes de estos estímulos mientras se les realizaba una resonancia magnética funcional. Los investigadores observaron que el llamado «circuito de lectura» se activaba únicamente después de que los niños escribían a mano.

Según las autoras, estos hallazgos sugieren que la escritura manual facilita la adquisición de la lectura en los niños pequeños, ya que involucra regiones cerebrales fundamentales para el procesamiento exitoso de las letras […].

Seguir leyendo el artículo en Infobae.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600