|

En Provincia — El presidente de la Academia Argentina de Letras, Rafael Felipe Oteriño, recibió al equipo de trabajo que viene gestionando para que la ciudad de La Plata (Buenos Aires) sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2028.
En la oportunidad, los representantes de instituciones platenses, brindaron detalles de la tarea que se viene desarrollando y entregaron documentación al respecto.
El titular de la Academia, acompañado por los académicos Pablo Adrián Cavallero [secretario general de la AAL] y Eduardo Álvarez Tuñón [tesorero], escuchó con atención, tratándose de su ciudad de nacimiento, y, sin tomar definición al respecto, se comprometió a llevar el proyecto al seno de la Academia.
Del encuentro, desde La Plata participaron: Walter Di Santo, Javier Mor Roig, Guillermo Pilia, Alejandro Carranza Di Biasi, Raúl Cánova, Roberto Ciafardo y Hugo Mársico.
En cuanto al Congreso de la Lengua Española, en 2023 se realizó en la ciudad de Cádiz (España) y en octubre de este año se concretará en la Ciudad de Arequipa (Perú), donde se definirá la sede 2028.
Es importante destacar que el CILE es el evento más importante de habla hispana del mundo, que se realiza cada tres años, entre ciudades de España y América, siendo organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid.
Fuente: En Provincia.
|
|