|
Un informe de Argentinos por la Educación mostró cuántos libros hay en las casas argentinas y en qué provincias hay menos ejemplares por hogar.

Fuente: Shutterstock
El Cronista — En la Argentina, el 59% de los estudiantes de sexto grado de primaria tiene menos de 20 libros en sus casas. El dato surge de los cuestionarios complementarios del operativo Aprender 2023, elaborados por la Secretaría de Educación Nacional, y fue recopilado por la organización Argentinos por la Educación.
Los resultados muestran que solo el 25% de los alumnos cuenta con más de 50 libros en su hogar. Además, el 13% de los chicos afirma no tener ningún libro en formato papel.
La información fue difundida en el contexto del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril en homenaje a las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. La fecha busca promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.
El promedio nacional oculta diferencias entre provincias. En Formosa, el 73% de los chicos declaró tener menos de 20 libros en sus casas, mientras que en Santiago del Estero, el número alcanza el 68%, y en Corrientes, San Juan y Chaco, el 67%. Por otro lado, La Pampa es la jurisdicción con el mayor porcentaje de estudiantes de escuela sin ningún libro en papel: 16%.
Según Federico del Carpio, Coordinador de Políticas Educativas de Argentinos por la Educación, «contar con libros en cada hogar es una condición necesaria (aunque no suficiente) para desarrollar el hábito y el deseo por la lectura».
Y agregó: «La responsabilidad principal es de los gobiernos, que ya están trabajando en el tema, pero hace falta redoblar esfuerzos. Al mismo tiempo, el compromiso cotidiano de las familias puede hacer una gran diferencia» […].
Seguir leyendo el artículo en El Cronista.
- Infobae: «Entre la nostalgia y los fenómenos virales: ¿qué leen los argentinos cuando leen?»
|
|