|
Investigadores de distintas áreas exploran hipótesis opuestas sobre la aparición de la comunicación verbal en la especie humana, mientras nuevas evidencias desafían ideas tradicionales.

Bautista Sanjurjo, en Infobae — El surgimiento del lenguaje humano constituye uno de los misterios más fascinantes y debatidos de la ciencia moderna. Desde hace siglos, investigadores de distintas disciplinas intentan desentrañar los mecanismos y momentos exactos que permitieron a los humanos desarrollar una forma de comunicación tan sofisticada y diferenciadora. A pesar de los avances en el estudio del cerebro, la evolución y el comportamiento, las preguntas fundamentales sobre el origen del lenguaje continúan abiertas, alimentando un intenso y dinámico debate académico.
«La verdad es que aún existe poco consenso sobre cómo surgió el lenguaje». Esta afirmación, expresada por expertos citados en New Scientist, expresa la incertidumbre persistente acerca de uno de los mayores enigmas de la ciencia: el origen de la capacidad lingüística. Aunque el conocimiento científico sobre cultura, emociones y moralidad en otras especies ha avanzado, el lenguaje permanece como el rasgo que, según numerosos investigadores, distingue de forma definitiva a los humanos. La razón y el modo en que apareció este sistema sofisticado sigue sin una respuesta clara, tras décadas de debates y experimentos.
New Scientist expone las principales teorías sobre la evolución del lenguaje. Si bien ciertos animales pueden comunicar necesidades mediante gruñidos, trinos o rugidos, solo los humanos emplean un sistema gramatical y léxico capaz de transmitir ideas complejas con precisión. Esta singularidad ha llevado a científicos como Brian Lerch (Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill) a expresar que el lenguaje «nos hace sentir especiales como especie».
Entre las hipótesis más influyentes sobresale la que sostiene que el lenguaje funcionó como instrumento evolutivo para transferir conocimientos prácticos. El psicólogo Shimon Edelman (Universidad de Cornell) y su colega Oren Kolodny (Universidad Hebrea de Jerusalén) sugieren que el lenguaje pudo haber surgido hace 1,7 millones de años, en paralelo con la fabricación de hachas de piedra por los primeros humanos […].
Seguir leyendo el artículo en Infobae.
|
|