Compartir

El auge del lunfardo digital:
las diez palabras favoritas de los jóvenes argentinos

 

Un informe analiza cómo la fusión de culturas y plataformas digitales impulsa la creación de un lenguaje propio entre las nuevas generaciones.


El lunfardo digital fusiona inglés y español en la jerga de los jóvenes argentinos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Constanza Almirón, en Infobae — Frases como «Te dije que ese Chad te iba a ghostear. Estaban todas las red flags, amiga», ilustran cómo se mezclan el inglés y el español en las conversaciones juveniles en Argentina, tanto en la calle como en redes sociales. Un reciente estudio de Preply, una plataforma ucraniana global de aprendizaje de idiomas en línea, identificó las diez palabras y expresiones más empleadas por centennials en el país, mostrando cómo la cultura digital y el inglés moldean el llamado lunfardo digital, que domina la comunicación cotidiana entre jóvenes.

El informe, que se basó en búsquedas de Google de los últimos doce meses, traza un mapa sobre la evolución del lenguaje en la era de internet y atribuye un significado puntual a cada término incluido.

El objetivo principal del estudio de Preply fue detectar y explicar las expresiones más utilizadas en las plataformas digitales argentinas, observando cómo el inglés se fusiona con el español para generar una jerga propia de la generación digital. Este fenómeno, conocido como lunfardo digital, se caracteriza por la mezcla de palabras castellanizadas y el spanglish, un código que se consolidó como algo habitual entre adolescentes y jóvenes adultos.

El lunfardo digital surge como consecuencia de la globalización y la expansión de internet, reflejando la adaptación constante del idioma a nuevas formas de comunicación. Según el informe de Preply, se trata de una construcción lingüística que toma elementos del lunfardo tradicional argentino y los combina con términos anglosajones, generando un código compartido por quienes participan en la cultura digital […].

Seguir leyendo el artículo en Infobae.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600