| |

La académica de número Andreína Adelstein dio una conferencia el pasado jueves 18 de septiembre en el XXV Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense, en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
La conferencia se tituló «Defender lo común en el léxico: la variedad argentina del español y su representación en diccionarios».
- VIDEO: La presentación de Andreína Adelstein
- PDF que presentó la académica durante su alocución
El XXV Encuentro de Bibliotecas del Noroeste del Conurbano Bonaerense se llevó a cabo el jueves 18 de septiembre en el Auditorio José Pablo Martín de la Universidad Nacional de General Sarmiento, bajo el lema «25 años en defensa de lo común».
Se dieron cita más de 300 asistentes entre integrantes de bibliotecas de la zona, profesores, estudiantes e interesados por el mundo del libro y la lectura. El objetivo fue reunirse para generar lazos, afianzar vínculos y establecer un espacio de intercambio y trabajo en común entre las distintas bibliotecas escolares, populares, públicas y universitarias de la región.
Las intervenciones de los referentes estuvieron marcadas por el contexto político nacional, que manifestaron la lucha de las universidades nacionales y el reclamo contra el veto de la Ley de financiamiento universitario, como así también, al decreto 345/25.
El programa incluyó la participación de diversas personalidades: se destacó la conferencia inaugural de la escritora Dolores Reyes, autora de Cometierra, quien disertó sobre la «literatura del riesgo» y sostuvo que «la literatura puede ser cualquier cosa menos una práctica cobarde, leer y escribir son prácticas valientes». Además, instó a los asistentes a defender y potenciar lo común en sus instituciones.
Entre otras figuras, participaron, además de Andreína Adelstein, Gabriela Diker, Eduardo Rinesi, Silvio Feldman, Paola Davico, Alejo Merker, Luciano Iramaín y María Héguiz.
Se hicieron presentes Celia Molina, exdirectora de la Biblioteca, Gustavo Copes (Jefe Regional - Región IX) y Guillermo Menegaz, vice coordinador de la red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB), perteneciente al CIN.
El encuentro contó con el apoyo del Banco Credicoop, FUNAS, EBSCO, la Asociación Civil CruZar y el auspicio de ABGRA y Argentina Narrada.
|
|