![]() |
||
Las academias de la lengua española apuestan por la revolución tecnológica |
||
El miércoles 30 de septiembre se celebró la primera reunión plenaria virtual de directores y presidentes de las academias de la lengua española en el mundo, las mismas que conforman la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). En representación de la Academia Argentina de Letras participó nuestra presidenta, doctora Alicia María Zorrilla.
Con ese nuevo planteamiento de las academias digitales, la ASALE quiere dar un nuevo impulso a su trabajo mediante el desarrollo del programa aprobado en el congreso de Sevilla. Un plan innovador que integra las obras tradicionales reelaboradas con un nuevo planteamiento digital, como la 24.ª edición del Diccionario de la lengua española, el Nuevo diccionario histórico del español, el Diccionario panhispánico del español jurídico o las segundas ediciones de la Nueva gramática y del Diccionario panhispánico de dudas, con los proyectos más avanzados y punteros, como Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA). Y, con ellos, obras nuevas, como la Crónica de la lengua española, que pretende dar cuenta de toda la actividad académica a modo de servicio colectivo. Continúan también las academias su tarea de edición literaria, cuyo último fruto es la edición conmemorativa de El señor presidente, de Miguel Ángel Asturias, que se presentó en el transcurso de la reunión. |
||
T. Sánchez de Bustamante 2663 |