|
El poeta español Francisco Brines fue elegido ganador de la edición 2020 del más importante reconocimiento literario de habla hispana: el Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes”, concedido anualmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España a propuesta de las academias de la lengua española y los ganadores en pasadas ediciones, y destinado a reconocer la labor creadora de escritores en lengua española cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio cultural y el legado literario hispánico.
Francisco Brines, de 88 años, fue elegido por un jurado que lo distinguió por ser “el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital”. Elegido por la mayoría, el jurado destacó “su obra poética que va de lo carnal a y lo puramente humano, a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza y de inmortalidad”. “Francisco Brines es uno de los maestros de la poesía española actual y su magisterio es reconocido por todas las generaciones que le suceden”, añade el veredicto.
El autor de El otoño de las rosas, miembro de la Real Academia Española, ha obtenido otros reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Internacional de Poesía Federico García Lorca y el Nacional de la Crítica.

Frsncisco Brines
Instituido en 1976, el considerado “Nobel de las letras hispanas” es por tradición entregado alternativamente a escritores españoles y latinoamericanos. Este año rompió por séptima vez con esa tradición. En 2018 resultó galardonada la uruguaya Ida Vitale y en 2019 el catalán Joan Margarit.
El Cervantes, dotado de 125.000 euros, le será entregado a Francisco Brines el 23 de abril del año próximo, fecha del aniversario de la muerte del autor de El Quijote. La tradicional ceremonia se llevará a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares —localidad madrileña donde nació Miguel de Cervantes Saavedra— y estará presidida por el rey de España.
Los argentinos que lo recibieron fueron Jorge Luis Borges (1979), Ernesto Sábato (1984), Adolfo Bioy Casares (1990) y Juan Gelman (2007).
|
|