|

El lunes 30 de noviembre, en el marco del ciclo «Crear, compartir y conectar. Conversaciones sobre cultura en clave digital», organizado por Wikimedia Argentina, se presentó la ponencia «Travesías digitales: La experiencia de la Biblioteca de la AAL» a cargo de Alejandro E. Parada y la Lic. María Adela Di Bucchianico, director y bibliotecaria, respectivamente, de nuestra Biblioteca Jorge Luis Borges.
La ponencia se centró en el recorrido de la Biblioteca en su intención de digitalizar y poner, así, parte de su importante acervo a disposición del público. Desde su convenio con Cervantes Virtual en 2003, hasta el actual con Wikimedia Argentina, el impacto durante la pandemia y la importancia de la digitalización para la preservación, conservación y difusión de la cultura impresa y manuscrita.
Se destacó también como aspecto crucial que estas publicaciones digitalizadas estén en acceso abierto (Open Access), es decir, disponibles en forma gratuita para todos los investigadores de la Argentina y de cualquier parte del mundo, así como otros aspectos fundamentales para los cambios en las prácticas de lectura y los cánones literarios.
La exposición formó parte del encuentro online titulado «Plataformas digitales de imágenes y documentos», en el que también participaron Mericia Morales Curiel (agente cultural de México) y Carla Miranda Vasconcello (del Museo del Carmen de Maipú, de Chile).
«Crear, compartir y conectar. Conversaciones sobre cultura en clave digital» fue una serie de encuentros con referentes de proyectos culturales locales e internacionales que tuvo como objetivo compartir experiencias que surgieron y que se reconfiguraron durante el aislamiento por la pandemia de COVID-19.


|
|