![]() |
||
SECCIÓN TEMÁTICA “LA COMPETITIVIDAD DEL ESPAÑOL COMO LENGUA PARA LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO” |
||
El viernes 29 de marzo, a las 18.00, se realizó el panel sobre “Las industrias de la lengua. El turismo idiomático y cultural”, presidido por el académico de número de la Academia Argentina de Letras (AAL) Hugo Becaccece; coordinado por la jefa de Promoción Cultural del Instituto Cervantes (España), Victoria Rubini; y con la participación de la directora de Formación Corporativa y SIELE en Telefónica Educación Digital (España), Sara Alegría; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo (Argentina), Julio Bañuelos; el coordinador ejecutivo del VIII CILE y secretario del Consejo de Administración del Instituto de Calidad Turística de la Argentina, Marcelo García; la coordinadora académica del Programa ELE Colombia del Instituto Caro y Cuervo (Colombia), Viviana Nieto; el psicólogo mexicano y especialista en educación Luis Miguel Samperio; y la presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE), Mari Carmen Timor.
|
||
Compartir
T. Sánchez de Bustamante 2663 |