![]() |
||
SECCIÓN TEMÁTICA “LA COMPETITIVIDAD DEL ESPAÑOL COMO LENGUA PARA LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO”
|
||
El sábado 30 de marzo, a las 14.30, se realizó el panel sobre “Lenguaje jurídico claro”, presidido por el abogado argentino y doctor en Derecho y Ciencias Sociales Juan Carlos Cassagne; coordinado por el jurista español y catedrático en Derecho administrativo Ricardo Rivero, actual rector de la Universidad de Salamanca; y con la participación de la lexicógrafa Josefina Raffo, integrante del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (DILyF) de la Academia Argentina de Letras (AAL); la abogada argentina Silvia Bianco; el abogado argentino y profesor de Derecho Martín Böhmer; el magistrado español, vocal de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y licenciado en Derecho, Juan Martínez Moya; la doctora en Filología Española, académica de la Escuela de Derecho en Chile y cofundadora de la Red de Lenguaje Claro de Chile, Claudia Poblete; el abogado colombiano y doctor y profesor en Derecho administrativo Libardo Rodríguez; el abogado costarricense Pablo Salazar, autor del primer diccionario “jurídico” de Costa Rica; y el abogado, jurista y político mexicano Diego Valadés.
Hace unos años que Josefina Raffo, como lexicógrafa del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, se dedica al estudio y análisis del léxico jurídico argentino. El tema de su investigación se vincula estrechamente con las clases sobre Expresión Oral y Escrita de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, donde colabora con María Elena Vigliani, titular de la materia que se dicta hace más de veinte años.
|
||
Compartir
T. Sánchez de Bustamante 2663 |