|
La Comisión Permanente de Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) —que la Academia Argentina de Letras integra— se reunió en el Palacio de la Isla desde el 30 de marzo al 2 de abril donde se concretaron líneas de colaboración en el ámbito cultural y lingüístico.

El Correo de Burgos | El Mundo — La Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) participó en el Palacio de la Isla de Burgos en un encuentro de trabajo con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) que permitirá concretar actuaciones conjuntas enfocadas en la promoción y preservación del español, dentro del marco de colaboración que estas instituciones mantienen desde hace años y que se ha traducido hasta la fecha en iniciativas de «gran relevancia» para el estudio y difusión del idioma.
La Comisión Permanente de ASALE participó, entre el 30 de marzo y el 2 de abril, en un encuentro institucional donde se perfiló un programa de actuaciones conjuntas que fortalecerán los lazos entre ambas entidades y consolidarán a Castilla y León como un referente en la investigación y promoción del español. La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del ILCYL, Mar Sancho Sanz, participó en este encuentro.
La ASALE, creada en México en 1951, agrupa a veintitrés corporaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial y tiene su sede corporativa en Madrid, en las dependencias de la Real Academia Española (RAE). Su Comisión Permanente es el órgano ejecutivo de gobierno y coordinación entre las academias.
Las sesiones celebradas en Burgos contaron con la participación del secretario general de ASALE, Francisco Javier Pérez Hernández; Jorge Ernesto Lemus Sandoval, vicedirector de la Academia Salvadoreña de la Lengua; Daisy Pargas López, directora de la Academia Filipina de la Lengua Española, y Pablo Adrián Cavallero, secretario general de la Academia Argentina de Letras.
Un trabajo conjunto consolidado
El 21 de octubre de 2023, la ASALE y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua suscribieron en el Palacio de la Isla un protocolo de actuación conjunta que sentó las bases de una colaboración estrecha y continuada. Este acuerdo, firmado por el presidente de la ASALE y director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, y la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho Sanz, estableció líneas de cooperación en la organización de congresos, estudios sobre los orígenes del español y actividades culturales en Castilla y León.
Desde entonces, ambas instituciones han trabajado conjuntamente en proyectos de gran calado, como la publicación de estudios lingüísticos, la organización de eventos académicos y la promoción de la lengua a nivel internacional. Esta alianza se ha traducido en iniciativas como la exposición 'Palabras panhispánicas', que se presentará próximamente en el Palacio de la Isla, o el ciclo literario del mismo nombre, en el que se analizarán obras de autores hispanoamericanos publicadas por editoriales de Castilla y León.
Otro de los proyectos destacados es la publicación de los ‘Breviarios del español’, una colección de cuadernos divulgativos sobre la riqueza del español en cada uno de los países representados en la ASALE, lo que refleja el compromiso de ambas entidades con la divulgación y preservación de la diversidad lingüística […].
Hacia el futuro: una colaboración reforzada
De cara al futuro, la ASALE y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua seguirán ampliando su trabajo conjunto con nuevos proyectos de investigación y difusión del español. La programación de congresos internacionales, la edición de obras fundamentales para la filología y la promoción de actividades académicas serán ejes centrales de esta alianza.
Con esta reunión, la ASALE y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua reafirman su compromiso con la difusión del español, impulsando proyectos que fortalecen su estudio y promoción a nivel internacional, según aseguraron fuentes del ILCYL a través de un comunicado de prensa recogido por Ical.
Leer el artículo completo en El Correo de Burgos.
|
|