![]() |
|||
---|---|---|---|
![]() ![]() ![]() |
![]() |
|||
---|---|---|---|
ACTIVIDADES Y ACTOS ACADÉMICOSLo que vendrá
Presencia editorial de la AAL en La Academia Argentina de Letras participa este año de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires —que se desarrolla en el Predio Ferial de La Rural desde el jueves 24 de abril hasta el lunes 12 de mayo—, exhibiendo y vendiendo publicaciones en un puesto: el Sector de las Academias Nacionales ![]() |
|||
La Academia Argentina de Letras ![]() ![]() |
|
||
Lo que pasó
Rafael Spregelburd y Ángela Pradelli recibieron Durante la sesión académica del 27 de marzo de 2025, el secretario general suplente, académico Pablo De Santis, les entregó a los académicos Rafael Spregelburd y Ángela Pradelli el diploma de académicos correspondientes de la Real Academia Española... ![]()
El Embajador de España visitó la Academia El miércoles 16 de abril, el Embajador de España en la Argentina, licenciado Joaquín María de Arístegui Laborde, realizó una visita de cortesía a la presidenta de nuestra Academia, doctora Alicia María Zorrilla, para interiorizarse acerca de nuestras actividades y ponerse a disposición de la Mesa Directiva. ![]() |
|||
NOVEDADES ACADÉMICAS
EL DIRECTOR DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA El jueves 13 de marzo, en sesión de académicos, fue elegido miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras (AAL) el jurista Santiago Muñoz Machado, con residencia en España... ![]() ![]() |
|||
EN ESPAÑA, CON PABLO CAVALLERO, ![]() ![]() |
|
||
Artículos exclusivos de los académicos |
|||
COMUNICACIONES En la sesión ordinaria del jueves 10 de abril, el académico de número Santiago Kovadloff leyó su comunicación titulada «Kafka o la resurrección de lo trágico», en homenaje al escritor Franz Kafka nacido en la actual República Checa, de quien el 3 de junio de 2024 se cumplió el centenario de su fallecimiento... ![]() ![]() |
|||
La Academia en los medios |
|||
Los diminutivos, los plurales, los artículos, la palabra cripto y otros temas lingüísticos, según el director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas En los últimos días, el lingüista, lexicógrafo y director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (DILyF), de la Academia Argentina de Letras, doctor Santiago Kalinowski, continuó con sus columnas lingüísticas en el programa Buenas Tardes China, de Radio con Vos 89.9, con la conducción de Yamila Segovia y Jairo Straccia ... ![]() ![]() |
|||
NOVEDADES DEPARTAMENTALESEl Archivo epistolar de Victoria Ocampo en acceso libre La Biblioteca Jorge Luis Borges informa que el archivo epistolar completo de Victoria Ocampo, que hasta el año pasado solo era accesible por medio de la solicitud por e-mail, está disponible en acceso libre para su visualización y descarga... ![]() Donación Stella Maris Leanza de De Caso Ward La Biblioteca Jorge Luis Borges informa que finalizó con la catalogación y clasificación de la donación de la biblioteca personal de la profesora en Letras Stella Maris Leanza de De Caso Ward... ![]() ![]() |
|||
NOVEDADES EDITORIALESConocer las últimas publicaciones de la AAL editadas Guía panhispánica de lenguaje claro y accesible PUBLICACIÓN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) Y DE LA ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (ASALE). Concebida como una obra que persigue transparencia, síntesis, comprensión y facilidad de uso, busca explicar el lenguaje claro con lenguaje claro. ![]() ![]() Publicaciones de académicos
El cuento y la leyenda folklóricos argentinos. PUBLICACIÓN FUERA DEL CATÁLOGO DE LA ACADEMIA ARGENTINA DE LETRAS. EN VENTA EN LIBRERÍAS. ![]() ![]() |
|||
NOVEDADES ACADÉMICAS II |
|||
Los académicos, ayer y hoy |
|||
Homenaje a Octavio Paz, con la participación El jueves 27 de marzo, en el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, se realizó un Homenaje al poeta y ensayista mexicano Octavio Paz a 35 años de su Premio Nobel de Literatura y a 111 años de su nacimiento. En el acto participaron los poetas argentinos Rafael Felipe Oteriño y Santiago Sylvester, académicos de número de la AAL, y Horacio Zabaljáuregui... ![]() ![]() |
|||
«Homenaje a Octavio Paz a 35 años ![]() ![]() |
|
||
Con un homenaje a Pedro Luis Barcia y su conferencia sobre «El cuento y la leyenda folklóricos argentinos», se inauguró el año académico del ICC – Instituto de Cultura El pasado martes 1 de abril, el ICC – Instituto de Cultura inauguró su ciclo académico 2025 con un acto en el que se homenajeó a Pedro Luis Barcia, primer director y cofundador de la Diplomatura en Cultura Argentina de ese Instituto y académico honorario de la AAL, quien dio una conferencia sobre «El cuento y la leyenda folklóricos argentinos»... ![]() ![]() |
|||
Se celebró el Coloquio Internacional: ![]()
Hace 97 años nacía uno de los grandes de la poesía: ![]() ![]() |
Así habló Capdevila: ![]() |
||
Los académicos en los medios
Un análisis de la poética de ![]()
Poemas de Santiago Sylvester, ![]()
Acercándonos a escritoras: Ángela Pradelli ![]() |
EL ESCRITOR PERUANO FALLECIÓ A LOS 89 AÑOS ![]()
«Manuscrito: Secretos de guerra», ![]() |
||
![]() |
|||
T. Sánchez de Bustamante 2663 |
|||