Compartir

Con un homenaje a Pedro Luis Barcia
y su conferencia sobre «El cuento y la leyenda folklóricos argentinos»,
se inauguró el año académico del ICC – Instituto de Cultura

 


El pasado martes 1 de abril, el ICC – Instituto de Cultura inauguró su ciclo académico 2025 con un acto en el que se homenajeó a Pedro Luis Barcia, primer director y cofundador de la Diplomatura en Cultura Argentina de ese Instituto y académico honorario de la AAL, quien dio una conferencia sobre «El cuento y la leyenda folklóricos argentinos».

Fue un encuentro también de inauguración de la Diplomatura en Historia Argentina y la Diplomatura en Cultura Argentina. La clase de apertura fue presencial en el Centro Universitario de Estudios (CUDES), con transmisión simultánea por YouTube.

El encuentro, abierto al público general y organizado por el ICC – Instituto de Cultura, comenzó con las autoridades del Instituto que dieron la bienvenida a los alumnos y al público general en este nuevo año académico. Hablaron Sergio Delgado, director ejecutivo del ICC; Roberto Bosca, director académico del ICC; y Juana García Guerra, secretaria de la sede Recoleta de la Diplomatura en Cultura Argentina.

Luego, Pedro Luis Barcia, profesor y doctor en Letras y expresidente de las Academias Argentina de Letras y de la Academia Nacional de Educación, dio su conferencia en la que reflexionó, en base a su nuevo libro El cuento y la leyenda folklóricos argentinos, sobre uno de los mayores haberes de nuestro patrimonio cultural intangible: los cuentos y las leyendas populares recogidos a lo largo y lo ancho de nuestro país […].

Seguir leyendo la noticia en la página del ICC – Instituto de Cultura.



Infobae: «Homenaje a Pedro Luis Barcia,
el intelectual que enseña a conocer y querer a la Patria»

Claudia Peiró, en Infobae — Fueron tres actos en uno: la clase inicial de la Diplomatura en Cultura Argentina del Cudes, la presentación del libro El cuento y la leyenda folclóricos argentinos y un homenaje a su autor, Pedro Luis Barcia, por ser el 15º aniversario de ese curso que él creó —junto con Roberto Bosca, director del Instituto—, en el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo, y que dirigió durante una década.

«Este año cumple la diplomatura las Bodas de Cristal, frágil pero transparente», dijo Barcia en su intervención. Señaló que por ella han pasado «más de 3000 alumnos» y que su mayor valor «es la diversidad de ópticas y de visiones” que presenta sobre la realidad argentina». «No tiene reduccionismos ideológicos: este es el mayor logro de estos 15 años y eso es obra de Roberto Bosca», subrayó, en referencia al director del Cudes.

Barcia no quería ningún homenaje en este aniversario, pero los directores de la diplomatura convocaron a varias personalidades de la cultura y la comunicación cuyos mensajes en video fueron transmitidos durante la conferencia.

Pedro el Grande, persona extraordinaria, el mayor defensor de nuestra lengua, erudito, generoso, ameno, sabio, Maestro, admirable, un imprescindible…; fueron algunos de los calificativos inspirados en el aprecio de quienes conocen a Barcia y han disfrutado de sus charlas, sus clases y sus libros […].

Seguir leyendo el artículo en Infobae.

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600