Compartir

Berta Elena Vidal de Battini: pionera de la cultura de San Luis

 

Figura clave de la cultura sanluiseña, Berta Elena Vidal de Battini dejó una huella profunda en la educación, el folclore y la lingüística argentina. A través de su obra poética, sus investigaciones sobre el habla rural y su incansable labor como docente, dio voz a las tradiciones y paisajes de San Luis, proyectándolos a nivel nacional.


Agencia de San Luis — Berta Elena Vidal de Battini nació el 10 de julio de 1900 en la ciudad de San Luis. Desde muy joven, se destacó en el ámbito educativo: egresó como Maestra Normal Nacional y en 1923 se graduó como Profesora en Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde también obtuvo el doctorado en Filología y Letras.

Entre 1918 y 1984, Berta desarrolló una extensa carrera docente y ocupó cargos clave como Inspectora Técnica Seccional en el Consejo Nacional de Educación. Asimismo, enseñó en la UBA en las cátedras de Folclore e Historia del Español.

En 1924 publicó su primer libro de poemas, Alas, seguido por Agua serrana (1934), Tierra puntana y Campo y soledad (1937), obras que retrataban la naturaleza y vida cotidiana de San Luis como nadie antes lo había realizado […].

Seguir leyendo el artículo en Agencia de San Luis.

  • InfoMerlo: «El legado de Berta Vidal de Battini, faro de la cultura y la lengua en San Luis»
 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600