|
Un estudio mundial reveló cuáles son las tres lenguas que incrementan su demanda sin parar. Las motivaciones son fundamentales en este ámbito, donde continúa reinando el inglés.

Los Andes — A pesar de que el inglés y el español siguen siendo los idiomas más estudiados del mundo, no son los que más crecen en demanda. Un nuevo relevamiento reveló cuáles son las lenguas que registran el mayor aumento de interés global en 2025: se trata del japonés, el árabe y el coreano.
El informe fue elaborado por la plataforma internacional de aprendizaje de idiomas Preply, que analizó datos de su red de estudiantes y docentes en todo el mundo. Además del crecimiento de estas lenguas, el estudio indagó en las principales motivaciones que impulsan a las personas a aprender estos idiomas.
Según los resultados, sin sorpresa, el inglés lidera en cantidad de estudiantes activos, con el 42%. Su papel como idioma principal en negocios, ciencia y tecnología lo mantiene como la lengua más buscada. En países donde es la lengua nativa la demanda es baja: sólo uno de cada cinco estudiantes lo elige.
El español se ubica en el segundo lugar con un 14% de los estudiantes. Es el idioma más popular en diez países y ocupa la segunda posición en 81. En Estados Unidos alcanza el 29% de la demanda, reflejo de la creciente comunidad hispana y la proximidad con América Latina. En Reino Unido iguala al inglés.
El tercer idioma más estudiado es el francés, que concentra el 7% de los alumnos a nivel global. Es la segunda lengua más aprendida en más de 50 países y mantiene un peso importante en regiones como Mónaco o Luxemburgo […].
Seguir leyendo el artículo en Los Andes.
|
|