Compartir

¿Está bien decir «me compartió» en vez de «compartió conmigo»?

 

Las nuevas tecnologías trajeron cambios en la forma de expresarnos, pero ¿son compatibles con el español?


Patricia Kolesnicov, en Infobae — A algunos les puede sonar raro. Si lo tradicional era decir que alguien compartió algo conmigo, hace unos años se está usando «Me compartió», «te comparto». Pero, ¿es correcto? ¿Forma parte del idioma español una expresión así o lo deforma?

Santiago Kalinowski, director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, más que preguntarse por su corrección —porque los hablantes cambian formas por el uso— pensará qué significa esta nueva manera de hablar de lo que compartimos.

«Tradicionalmente, el verbo ‘compartir’ exige una preposición. Así como abogar POR, confiar EN, etcétera, decimos compartir CON. Por ejemplo, ‘compartí una pizza con Juan’, o ‘compartí un momento muy lindo con ellos’».

Pero, indica, «a partir de la aparición de tecnologías como Facebook, surgió una estructura nueva del verbo con un pronombre: ‘me compartieron una foto’, ‘le compartí una noticia ayer por WhatsApp’». Es decir, no sólo la incorporación de una palabra nueva, como vimos en unos ejemplos al inicio, sino un cambio de comportamiento sintáctico de un viejo verbo del español.

¿Qué cambió en el mundo para que ocurriera este cambio?

Kalinowski cree que la práctica está asociada «con este nuevo uso en que algo está disponible para que vos también puedas acceder desde donde estés». Eso dice, ocurre a partir de la nueva tecnología […].

Seguir leyendo la entrevista en Infobae.


El nuevo léxico,
según el director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas

En los últimos días, el lingüista, lexicógrafo y director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (DILyF), de la Academia Argentina de Letras, doctor Santiago Kalinowski, continuó con sus columnas lingüísticas en el programa Buenas Tardes China, de Radio con Vos 89.9, con la conducción de Yamila Segovia y Jairo Straccia.

A continuación, compartimos sus últimas intervenciones.


Otras recientes entrevistas a Santiago Kalinowski

 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600