SANTIAGO SYLVESTER

ESPECIALIDAD

Poesía. Crítica y ensayo sobre poesía.

DATOS PERSONALES

Fecha y lugar de nacimiento: 16 de Junio de 1942, Salta.
Nombre de los padres: Néstor Sylvester y Nelly Fleming

ESTUDIOS

  • Egresado del Bachillerato Humanista Moderno, Salta.
  • Abogado, por la Universidad Nacional de Buenos Aires, 1970
  • Convalidación Académica por la Universidad Complutense de Madrid, 1979

TÍTULOS, CARGOS

  • Periodista en el Diario La Prensa; Buenos Aires, 1967-1970
  • Abogado del Banco de Préstamos de Salta; 1970-1977
  • Director del Departamento Cultural de la Universidad Nacional de Salta, 1973-1974
  • Asesor del Ministerio de Comercio de España; Madrid, 1978-1981
  • Abogado de la Unión General de Trabajadores de España; Madrid 1983-1994
  • Asesor del Ministerio de Trabajo; Buenos Aires, 1996-1999
  • Jefe de Asesores de la Biblioteca Nacional, 2003-2004

 

Elegido académico de número el 25 de junio de 2015, en la sesión 1376 para ocupar el Sillón N.º 8, “Olegario Víctor Andrade”, ocupado anteriormente por Juan Carlos Dávalos, Enrique Banchs, Carlos Mastronardi, y Federico Peltzer.

Fecha de recepción: 25 de junio de 2015.

Discurso del recipiendario: «Qué es hoy la tradición»
Discurso de recepción a cargo de Antonio Requeni

PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Premio Fondo Nacional de las Artes, 1966.
  • Premio Dirección de Cultura de Salta, 1970.
  • Premio Fondo Nacional de las Artes, de poesía,1977.
  • Premio Sixto Pondal Ríos, Buenos Aires, 1977.
  • Premio Ignacio Aldecoa, en España, 1985
  • Premio Persona, Salta, 1993
  • Premio Jaime Gil de Biedma, en España, 1993.
  • 3er. Premio Nacional de Poesía, 1997
  • Gran Premio Internacional Jorge Luis Borges 1999
  • Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, 2008
  • Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía, 2015
  • Premio Esteban Echeverría, 2025

OBRAS

1. Poesía

En Estos días; Ediciones La Flauta de Caña, Salta, 1963
El aire y su camino; Ed. Ismael Colombo, Buenos Aires, 1966
Esa frágil corona; Ed. Dirección de Cultura de Salta, 1971
Palabra intencional; Ediciones del Tobogán, Salta, 1974
La realidad provisoria, Editorial Cuarto Poder, Buenos Aires, 1977
Libro de viaje; Libros de Estaciones, Madrid, 1982
Perro de laboratorio; Editorial Corregidor, Buenos Aires, 1986
Entreacto; ICI-Quinto Centenario, Madrid, 1990
Escenarios; Editorial Verbum, Madrid, 1993
Café Bretaña, Editorial Visor, Madrid, 1994
Antología poética; Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 1996
Número Impar, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 1998
El punto más lejano, Ed. Ave del Paraíso, Madrid, 1999
Calles, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2004
El reloj biológico; Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2007
Perro de laboratorio, 2ª edición; Ediciones del Dock, 2008
La palabra y, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2010
El punto más lejano, 2ª edición; Ediciones Ruinas Circulares, Buenos Aires, 2011
Perro de Laboratorio seguido de Libro de Viaje, Amargord Ediciones, Madrid, 2013
Los casos particulares, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2014
Café Bretagne, (versión bilingüe), Abra Pampa, París, 2014
El que vuelve a ver, Ediciones del Dock, Buenos Aires 2016
Cristo pisando uvas en la Iglesia de La Viña en Salta, (plaqueta), Vinciguerra, Buenos Aires 2016
La conversación, (antología), Colección Visor, Madrid, 2017.
Llaman a la puerta, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2019
Ciudad, Editorial Pre-Textos; Madrid, 2020
Antología personal (1974-2022), Libro del Zorzal, Buenos Aires, 2022
Letanías, El Suri Porfiado, Buenos Aires, 2023
Tal vez llegue caminando, Barnacle, Buenos Aires, 2024

2. Prosa

La prima carnal (cuentos); Editorial Anagrama, Barcelona, 1987
Oficio de lector (ensayos); Alción Editora, Córdoba 2003
La identidad como problema. Sobre la cultura del Norte; EUNSa y EUDEM, Mar del Plata, 2012
Sobre la forma poética, EUDEBA, Buenos Aires, 2019
Estar de Paso. La forma poética, Visor, Madrid, 2022

3. Libros colectivos en los que ha participado

Tres décadas de poesía argentina (1976-2006), Libros del Rojas, Universidad de Buenos Aires, 2006
El verso libre, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2010
Giannuzzi, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2010
Dificultades de la poesía, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2010
Viel Temperley, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2011
Lugones, Diez poemas comentados;  EUFyL, Buenos Aires, 2016
Otro Río que Pasa (un siglo de poesía argentina contemporánea), Bajo la luna, Buenos Aires, 2010

4. Ediciones críticas

La Tierra natal. Lo íntimo, de Juana Manuela Gorriti; Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires 1998
En tierras de Magú Pelá, de Federico Gauffin; La Crujía, Buenos Aires, 2009

Antologías

El gozante, Antología de Manuel J. Castilla; Colihue, Buenos Aires 2000
Poesía del Noroeste Argentino. Siglo XX; Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires 2003
Poesía Joven del Noroeste Argentino, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, 2008
Anuarios del tiempo, selección, Antología de Néstor Groppa, Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2012
25 Poetas de las Provincias, Fundación SALES, Buenos Aires, 2015
Juan Carlos Dávalos, Una obra en su lugar; Vinciguerra, Buenos Aires, 2018
Los que se fueron (25 poetas en el extranjero); Fundación Sales, Buenos Aires, 2019