
DATOS PERSONALES   
  Fecha  de Nacimiento: 16 de abril de 1957
  Nacionalidad:  Argentina
  Estado  Civil: Casado
  Título  Universitario: Abogado. Universidad de Buenos Aires
  Actividad  profesional: Magistrado de la Justicia Nacional (Juez-Retirado).
  Profesor de Grado y Post- Grado de la UBA
Elegido Académico de Número, en la Sesión 1487, del 9 de septiembre de 2021, para ocupar el Sillón n.º 17: «Francisco Javier Muñiz», ocupado anteriormente por Ángel Gallardo, Bernardo A. Houssay, Eduardo González Lanuza, Horacio Armani y Alberto Manguel.
Fecha de recepción: 30 de agosto de 2022.
Palabras de apertura del acto de ingreso por Alicia María Zorrilla
Recepción de Eduardo Alvarez Tuñón - Discurso a cargo de Jorge Cruz
Discurso de incorporación:
La seducción de narrar y la presencia del cuento en la literatura
OBRA LITERARIA
POESIA
  Publicaciones en Argentina:
  “Los pueblos del árbol” (1976, Edit. Alto  Sol) 
  “El amor la muerte y lo que llega a las ciudades” (1980, Ed. Stephen y Bloom”) 
  “La secreta mirada de las estaciones” (1987, Editorial Último Reino). 
  “Antología Poética” (1991, Editorial Fraterna) 
  “La ficción de los días”  (2013, Libros del Zorzal) 
  Participación en Antologías generales:
“200 años de poesía Argentina” (2010,  Editorial Alfaguara, Selección y Prólogo de Jorge Monteleone) 
“Poesía de América Latina para el Mundo”  (2013, Universidad de México) 
Director de la colección de poesía “El aura” de la editorial Libros del Zorzal, desde 2013 con 12 libros publicados.
Publicaciones de poesía en el extranjero:
“La secreta mirada de las estaciones” (2012, “Libros de la noche circular”, Sevilla, España) 
“La Ficción de los días” (Madrid, 2018, Libros del Zorzal España) 
NOVELAS:
  Publicaciones en Argentina:
  “El diablo en los ojos” (1994, Editorial  Galerna) 
  “El desencuentro” (1999; 1° Edición, Editorial Ameghino, 2° y 3° Edición,         
                                  Libros del  zorzal) 
  “Las Enviadas del Final” (2009; 1° Edición; 2° Edición, 2018, Libros del  Zorzal) 
  “La mujer y el espejo” (2016; Libros del Zorzal) 
 Publicaciones en el Extranjero (España y Francia) 
  “Le rendez-vous manqué” (Francia, 2014,  Lire, “El desencuentro”) 
  “El desencuentro”, 2018, Madrid, Libros del Zorzal España) 
  “Las Enviadas del Final” (2019, Madrid, España, Libros del Zorzal España) 
  “La mujer y el espejo” (2019, Madrid, Libros del Zorzal España) 
CUENTOS:
  “Reyes y Mendigos” (2005, Ediciones del Dragón) 
  “Armas Blancas” (2012 EMECE) 
  “El Tropiezo del Tiempo” (2019, Edhasa) 
  “Donde la luz se pierde” (En prensa, Edhasa 2021) 
TEATRO:
“La memoria y el viento”  (1983, Ediciones  “Último Reino”) 
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS DICTADOS:
“Dante Vivo: Viaje estético a través de la Divina Comedia” 
  CAYC: 1987.5 Clases.
“La seducción en la literatura” 
  CAYC: 1987 (3 clases)
“Borges y la literatura francesa” 
  Alianza  Francesa de Buenos Aires, 1993
“André Breton y Louis Aragon” La poesía  de amor surrealista. 
  1998  Alianza Francesa de Buenos Aires.
“Borges y Macedonio Fernández: La amistad  heredada” 
  Uribelarrea, 2003
“Borges y Cansinos Assens” 
  Rotary  Club de Belgrano, 2005
“La Relación laboral entre Quijote y Sancho: Cervantes y el Derecho del Trabajo” 
  Asociación  de Magistrados de la Nación, 2005
“Dante y la noción del castigo”
Asociación  de Magistrados de la Justicia de la Nación
2007
“Victoria Ocampo y Sur” 
  Rotary  Belgrano, 2012
“Borges: Primer Lector del Ulises de Joyce” 
   Bogotá, Colombia, 2018, Feria del Libro 
“Cervantes y Borges” 
  Bogotá, Colombia, 2018. Feria del Libro.
DIRECCION DE COLECCIONES:
  Director de la colección de poesía “El aura” de Libros del Zorzal desde 2013, con 12  títulos publicados.
TRADUCCIONES:
  Louis  Aragón: “Poema para gritar entre las ruinas” y “Licantropía Contemporánea” (1981, Ultimo Reino)
  Robert Desnos: “La misteriosa” (1988, Nadir)
  Arthur Rimbaud “La carta del vidente” (2004)
COLABORACIONES:
  Ha colaborado en distintas publicaciones y suplementos literarios
DOCENCIA:
Profesor de Derecho del Trabajo de grado y post grado de la UBA
Profesor invitado de la Universidad de Columbia EEUU.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
  Pertenece  desde 2018 a la Academia Argentina de Derecho (Instituto Derecho del Trabajo)