Compartir

La Academia Argentina de Letras en la Feria del Libro 2025

 

La 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se lleva a cabo, para público general, desde el jueves 24 de abril hasta el lunes 12 de mayo, y se realiza en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro.

Aquí, información general sobre horarios, entradas, inauguración, etc.


Nuestra Institución está presente a través de la representación de nuestros académicos o de integrantes del nuestro personal. A continuación, el detalle de su participación en esta nueva edición de la Feria del Libro.


Uno de los cursos de la Feria, a cargo de Pablo De Santis

La Feria ofrecerá cursos a cargo de reconocidos especialistas y en torno a temáticas relacionadas con la lengua, la literatura, la fotografía y el teatro. Son gratuitos y requieren inscripción previa.

Uno de ellos está a cargo del académico de número de la AAL Pablo De Santis.

¿Por qué nos gusta leer novelas policiales? Cuando nos asomamos a las aventuras de Hércules Poirot o de Jane Marple, los grandes detectives de Agatha Christie, la mente no funciona igual que con otros géneros: nos abandonamos al juego, nos prestamos al engaño, como cuando se asiste a un truco de magia. Pero a la vez el género policial nos da una imagen peligrosa y atractiva de la vida, donde el nihilismo no tiene lugar. En palabras de Chesterton, el propósito del policial es enseñarnos que «la vida es una batalla y no una conversación».



Actos y actividades culturales
en los que participarán académicos o empleados de la AAL

(Fuente: página web de la Feria del Libro)

  • Viernes 25 de abril, 17.30 (Sala Carlos Gorostiza, Pabellón Amarillo): Presentación del libro Corrupción, un atentado contra la democracia y los derechos humanos. Organiza: Plaza Regional. Participan: Fiscal Diego Luciani, Nelson Castro y Santiago Kovadloff, académico de número de la AAL.

  • Sábado 26 de abril, 16.00 (Sala José Hernández, Pabellón Rojo): Presentación del libro La isla de la mujer dormida, de Arturo Pérez-Reverte. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial. Participa: Arturo Pérez-Reverte. Presenta: Jorge Fernández Díaz, académico de número de la AAL.

  • Domingo 27 de abril, 19.00 (Sala José Hernández, Pabellón Rojo): Presentación del libro Demasiado lejos, de Eduardo Sacheri. Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial. Participa: Eduardo Sacheri. Presenta: Jorge Fernández Díaz, académico de número de la AAL.

  • Martes 29 de abril, 17.30 (Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco): Homenaje a Mario Vargas Llosa. Organiza: Fundación El Libro. Participan: Juan Cruz Ruiz y Jorge Fernández Díaz, académico de número de la AAL.

  • Miércoles 30 de abril, 20.30 (Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco): Presentación del libro Sansón de las Islas y otras obras, de Gonzalo Demaria. Organiza: Editorial Losada. Participan: Artistas que interpretarán fragmentos de la obra, Gonzalo Demaria y Jorge Dubatti, académico de número de la AAL.

  • Viernes 2 de mayo, 20.30 a 21.30 (Sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco): Tercera mesa de lectura, encuentro del XVIII Festival Internacional de Poesía. Participan: Teresa Cabrera (Perú), Soledad Fariña (Chile), Daniel Freidemberg y Santiago Sylvester, académico de número de la AAL.

  • Sábado 3 de mayo, 16.00 (Sala Julio Cortázar, Pabellón Amarillo): Radio Mitre cumple 100 años y los festeja junto a sus conductores y oyentes. Organiza: Grupo Clarín. Participan: Eduardo Feinmann, Marcelo Bonelli, María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Fernado Bravo, Tato Young, Alfredo Leuco, Juan Carlos Del Missier, Mercedes Ninci y Jorge Porta y Jorge Fernández Díaz, académico de número de la AAL.

  • Sábado 3 de mayo, 19.00 a 20.00 (Sala Domingo Faustino Sarmiento, Pabellón Blanco): «La pasión de una vida: el retorno de las biografías literarias», encuentro del Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Conversan: Andrés Neuman, Fernando Nicolini, Federico Bianchini y Esther Cross, académica de número de la AAL. Modera: Verónica Boix.

  • Martes 6 de mayo, 20.30 (Sala Julio Cortázar): «Letras de las diagonales al mar». Organizan: SADE filial La Plata y SADE filial Atlántica de Mar del Plata. Participa: Rafael Felipe Oteriño, académico de número y vicepresidente de la AAL.


  • Sábado 10 de mayo, 11.00 a 12.00 (Ingreso por Juncal 4431): «Para alumbrar la oscuridad», Conferencia de Ángela Pradelli, académica de número de la AAL. Encuentro del 25.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro. Presenta: Teresita Valdettaro (editora, coordinadora de la comisión).

  • Sábado 10 de mayo, 12.00 a 13.30 (Ingreso por Juncal 4431): «Letras de Plata», encuentro del del 25.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro. Participan: Margarita Sacks (Magister en promoción de la lectura y literatura infantil), Sandra Comino (escritora, periodista y docente), Diana Paris (editora, psicoanalista y escritora) y Jorge Dubatti (investigador, crítico y profesor universitario), académico de número de la AAL. Modera: Libertad Margolles (bibliotecaria, integrante de la comisión).

  • Domingo 11 de mayo, 17.30 (Sala José Hernández, Pabellón Rojo): Presentación del libro El secreto de Marcial, de Jorge Fernández Díaz. Organiza: Grupo Planeta. Participa: Jorge Fernández Díaz, académico de número de la AAL.
 


ÍNDICE DE NOTICIAS DE ESTE NÚMERO


T. Sánchez de Bustamante 2663
C1425DVA - Buenos Aires
Argentina
Tel.: (011) 4802-7509 int. 5
boletindigital@aal.edu.ar
http://www.aal.edu.ar
Atención y venta de publicaciones: www.aal.edu.ar/shop2013/

   

Para suscribirse al BID, hacer clic aquí

Periodicidad del BID: mensual
ISSN 2250-8600