La Legislatura porteña declaró de interés cultural las actividades de la AAL


Crédito: Nicolás Pota (Fundación Argentina para la Poesía)

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés cultural las actividades que cumple la Academia Argentina de Letras en sus competencias referidas a la lengua y a la literatura, y por el cuidado, digitalización y apertura al público de su Biblioteca «Jorge Luis Borges».

Inés Aráoz y Juan Carlos Moisés, ganadores del Premio Literario Academia Argentina de Letras 2019

El Premio Literario de la Academia Argentina de Letras correspondió este año al “género Poesía (2016-2018)”. El reconocimiento fue otorgado a los escritores Inés Aráoz, de Tucumán, por su libro Al final del muelle, y Juan Carlos Moisés, de Chubut con residencia en Salta, por su libro Antología. Los galardonados recibirán los diplomas y las medallas en un acto público el año que viene durante la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en fecha a confirmar.

La ASALE celebra su XVI Congreso, en Sevilla

El XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) se llevará a cabo del lunes 4 al viernes 8 de noviembre en la ciudad de Sevilla (España). Reunirá a delegados de las veintitrés academias para analizar las líneas maestras de la acción conjunta al servicio de la unidad y el buen uso del español, patrimonio común de cerca de 580 millones de personas. El último encuentro había sido en 2015, en México.

Páginas