El presidente de la Academia Brasileña de Letras, profesor Marco Lucchesi, envió a la Academia Argentina de Letras (AAL) el libro electrónico La Misión de las Academias en el Mundo de Hoy, que reúne los trabajos del encuentro que se realizó el 7 y el 8 de octubre de 2020.
Aquí, compartimos el libro a través de este enlace.
Un diccionario es el hábitat de las palabras, un entretejido que, en definitiva, reúne la vida de cada hombre y de distintas épocas y espacios. El nuevo Diccionario histórico de la lengua española es una obra electrónica; estará, pues, a la altura de las nuevas formas de difusión de los conocimientos, de las nuevas exigencias de la tecnología. No está limitada por el número de páginas en papel ni por el tiempo para realizarlo, aunque tratará de concretarse en un plazo razonable.
En la sesión ordinaria del jueves 11 de marzo, realizada de forma virtual, la académica de número de la AAL Hilda Albano leyó su comunicación titulada «Fermín Estrella Gutiérrez: escritor y docente».
Compartimos un artículo sobre el dossier que el académico correspondiente de la AAL Alejandro Nicotra, con residencia en Córdoba, preparó durante la cuarentena donde reúne su obra completa.
Diferentes medios han informado sobre una sanción aplicada al jugador uruguayo Edinson Cavani, quien se desempeña en el equipo de fútbol Manchester United del Reino Unido, en razón de haber saludado a un amigo en un mensaje de Instagram con la expresión “Gracias, negrito”, que fue absurdamente interpretada por los censores como manifestación discriminatoria y racista.
El jueves 10 de diciembre, falleció Susana Martorell, miembro correspondiente, con residencia en Salta, de la Academia Argentina de Letras. Su elección tuvo lugar el 24 de octubre de 2002, en la sesión 1162, donde fue presentada por los académicos Pedro Luis Barcia, Federico Peltzer, Antonio Requeni y Emilia P. de Zuleta. Entre sus publicaciones se destacan Algunas particularidades de la lengua oral en Salta (1982), El español de Argentina con especial referencia a Salta(1992), Salta lunfa.
El miércoles 25 de noviembre, falleció Oscar Caeiro, miembro correspondiente, con residencia en Córdoba, de la Academia Argentina de Letras. Su elección tuvo lugar el 23 de septiembre de 1993, en la sesión 977, donde fue presentado por los académicos Federico Peltzer, Martín Alberto Noel, Ángel Mazzei y Rodolfo Modern. Entre sus publicaciones se destacan La obra narrativa de Reinhold Schneider (1970), Paisaje literario cordobés (1975), Imagen de Córdoba en la poesía de J. M. Furt (1983) y Temas de literatura alemana (1999).